¿Qué es Aire Copiapo-Tierra Amarilla?

Con el objetivo de conseguir la descontaminación de las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla, el año 1995 se aprueba el Plan de Descontaminación de la Fundición Hernán Videla Lira de ENAMI (HVL) por medio del DS N°180 del MINSEGPRES, el cual regula las emisiones de Dióxido de Azufre, Arsénico y Material Particulado. Posteriormente, en diciembre de 2013, se publicó la Norma de Emisión para Fundiciones de Cobre, DS N°28/2013 del Ministerio del Medio Ambiente, que le establece nuevos límites de emisión más exigentes a la Fundición HVL para Dióxido de Azufre (SO2) y Arsénico. El plazo máximo para alcanzar los nuevos límites se cumplió en diciembre de 2018.

Como resultado de la implementación del Plan de Descontaminación y de la Norma de Emisión para Fundiciones de Cobre, actualmente se cumple en estas comunas con la norma de calidad primaria de SO2 en sus valores horario, diario y anual.

Por otra parte, el Ministerio del Medio Ambiente se encuentra tramitando el Decreto Supremo que declara como zona saturada por MP10 a las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla. Una vez que este decreto sea publicado en el Diario Oficial, se iniciará la elaboración de un Plan de Descontaminación Atmosférico para MP10, el cual tendrá como objetivo alcanzar el pleno cumplimiento de las normas de calidad del aire en la zona para este contaminante.